Alguien una vez me dijo que la viida son vueltas en las que tienes que saber acelerar o parar, pero nadie puede evitar que te marees.
He vivido mi vida con prisa, disfrutando personas en milesimas y desperdiciando momentos en años. Todo es así hasta que piensas, hasta que te das cuenta de que todo ese odio que guardaste a las personas nunca te sirvió, que todo esa melancolía pore esos momentos pasados es la misma que te hace reconciliar una amistad de años, recordando cuando "salir por ahí" era salir a cenar y estar en casa a las 11 de la noche, cuando planeabais robos a la tienda de la vieja para poder tener mas cuches... lo unico que sirve es mantener lo que quisiste para seguir queriéndolo como en aquel entonces, y que cada vez que hablas con el que fue y sera tu mejor amigo, aunque casi no hableis, puedas sacar una sonrisa, porque, la vida es eso, ir y venir, salir y entrar, encontrar, apartarlo, y seguir encontrandolo cuando te hace falta, porque disfrutar el momento no es alo, pero disfrutar la vida es mucho mejor...
¿Y si a pesar del tiempo y del odio que se va borrando con el pasado aún siguen las manchas de odio o de enfado?
ResponderEliminarsi eso ocurre, y sólo si ocurre, confirmaré mi teoría de que el tiempo no lo cura todo, pero aún así, y a pesar de todo, sigo siendo el mismo niño que una vez odió a el mundo por su falta de consideración.
ResponderEliminar¿Y por qué un niño, indeleble y sin preocupaciones, puede odiar algo? Mi teoría de la infancia es belleza y felicidad, pequeños berrinches hacia su madre simplemente por no haberle comprado el juego que quería.
ResponderEliminarpues la imagen que yo tengo no es esa, la mia es la de un niño que no hace mas que mudarse cada 3 meses por culpa de ua familia totalmente inestable y que nunca pudo tener amigos por culpa de ello, y que solo piensa en porque es asi su vida, y porque no puede hacer lo que hace un niño normal. Cambian las cosas ¿verdad?
ResponderEliminarCambian las cosas, sí, pero... ¿por qué no mirar la idea desde un ámbito positivo? Aquel niño puede ver más mundo que otra mersona, no tiene muchas amistades, es cierto, sin embargo tiene la posibilidad de conocer más cultura, vivir más experiencias y cambiar de aires. Un niño que no es nómada llega a un punto de aburrimiento; mismas caras, misma rutina, mismos paisajes...
ResponderEliminar¿No crees?
un niño necesita estabilidad y estar en un sitio fijo, ya conocera mundo cuando crezca pero al principio de la vida la estabilidad es importantisima
ResponderEliminar